Si bien el IGV (Impuesto General a las Ventas) es un impuesto cuya capacidad contributiva que pretende afectar recae en los consumidores finales de bienes y servicios, por lo que mediante el mecanismo del crédito fiscal este impuesto no debería tener mayor impacto en las empresas, sin embargo, ello no es tan cierto, puesto que existen requisitos sustanciales y formales cuya inobservancia ocasiona que las empresas no puedan ejercer el derecho al crédito fiscal y terminen soportando económicamente la carga del IGV.
Además, no todas las ventas de bienes y prestaciones de servicios se encuentran afectas al IGV, lo cual da la oportunidad a las empresas de abaratar los costos de los bienes y servicios que adquieren, así como los precios de ventas de los bienes y servicios que comercializan.
Asimismo, cuando las empresas no tributan el IGV considerando la correcta base imponible y el momento exacto de nacimiento de la obligación tributaria, ello genera la comisión de infracciones y el establecimiento de sanciones.
Por ello, el propósito de la presente obra es dar cuenta al lector sobre las principales contingencias tributarias que pueden suscitarse en la aplicación del Impuesto General a las Ventas en las transacciones que desarrollan las compañías, y con ello se encuentren preparados los contribuyentes para cualquier fiscalización de la Sunat al respecto.
TABLA DE CONTENIDO
CAPITULO 1
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA VENTA EN EL PAÍS DE BIENES MUEBLES
- La compraventa a prueba
- Problemas relacionados con el retiro de bienes
- Problemas relacionados con la prestación de servicios
- Problemas relacionados con la utilización en el país de servicios prestados por no domiciliados
- El IGV y la prestación de servicios en el país
- Comentarios a la nueva ley sobre comercio exterior de servicios
- Contratos especiales de venta de bienes muebles en el país
- Diferencias entre la compraventa con reserva de dominio y el contrato de arrendamiento con opción de compra
CAPITULO 2
BENEFICIOS EN EL IGV
- Problemas relacionados con las exportaciones de bienes
- Problemas relacionados con la aplicación de la norma VIII en exportación de servicios
- Inafectación del IGV a los centros pre universitarios de las universidades
CAPITULO 3
EN CUANTO AL CRÉDITO FISCAL
- Requisitos sustanciales y formales del crédito fiscal
- Procede la deducción del gasto y el crédito fiscal en el caso de adquisiciones sustentadas con comprobantes que no reúnen los requisitos del reglamento de comprobantes de pago?
- Algunas consideraciones sobre la prorrata del crédito fiscal
- Reintegro del crédito fiscal del IGV
CAPITULO 4
REGÍMENES ESPECIALES
- Implicancias tributarias de la reorganización de sociedades
- Tratamiento tributario de los fideicomisos empresariales
- Tratamiento tributario de los fondos mutuos a partir del 2010
CAPITULO 5
FEHACIENCIA Y VALOR DE MERCADO EN EL IGV
- Operaciones no reales y su tratamiento tributario en el IGV e impuesto a la renta
- Operaciones con valor no fehaciente o no determinado en el IGV
CAPITULO 6
MECANISMOS DE COLABORACIÓN PARA EVITAR LA EVASIÓN
- El régimen de percepciones
- Régimen de retenciones del IGV
- Sistema de detracciones – Actividades de servicio
- ¿Los pagos parciales al interior de un contrato de construcción originan la obligación de abonar la detracción por lo facturado o sobre el integro del valor de la construcción?
Leer el Manual ‘Principales Reparos en el IGV’
A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.
¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!
Por favor ayúdanos compartiendo esta publicación en facebook, twitter y/o Google+, para que así pueda llegar a más personas… Y por supuesto no olvides compartir tu opinión sobre esta publicación en la sección para comentarios.
Felicitaciones por vuestro importante apoyo a la comunidad contable del mundo. Gracias.