Las matemáticas financieras son una de las partes más útiles e interesantes de matemáticas aplicadas, sobre todo en los tiempos actuales, cuando todo mundo aspira a lograr con su dinero, el máximo de los beneficios como comprador y óptimos rendimientos como inversionista.
La actual situación económica de nuestro país exige de las personas relacionadas con el medio financiero un amplio conocimiento, así como la actualización de las operaciones, y técnicas aplicadas a éste mercado. Los principales conceptos matemáticos y las técnicas aplicadas en la solución de operaciones que se generan en el medio financiero; es el resultado del análisis de éste mercado, el cual requiere de hombres de negocios ampliamente preparados en el mismo. Lo anterior demanda cada vez más un mayor número de profesionales y asesores que sean capaces de efectuar cálculos financieros, y dar orientación adecuada a todos los que se hallan en la necesidad de conseguir dinero prestado, o que disponen de capitales para prestarlo o ponerlo a producir en inversiones.
TABLA DE CONTENIDO
UNIDAD I: Fórmulas que involucran intereses.
1.1 Introducción
1.2 Importancia del interés
1.3 Definiciones
1.4 Importancia del tiempo
1.5 Tasas de Interés
1.6 Clases de Interés
1.7 Ecuaciones de valores equivalentes
1.8 Tasas Equivalente
1.9 Tasas Especiales
1.10 Interpolación
UNIDAD II: Anualidades
2.1 Introducción.
2.2 Definición.
2.3 Tipos de Anualidades.
2.3.1 Anualidades Vencidas.
2..3.2 Anualidades Anticipadas.
2.3.3 Anualidades Diferidas.
2.4 Amortización
2.5 Fondo de Amortización.
UNIDAD III : Gradientes.
3.1 Introducción.
3.2 Gradiente Aritmético.
3.3 Calculo de Factores de Pago Único y Serie Uniforme.
- Capital y Monto.
- Anualidades
UNIDAD IV : Depreciación.
4.1 Conceptos Básicos.
4.2 Importancia de la Depreciación.
4.3 Objetivos y Valores de la Depreciación.
4.4 Métodos de Depreciación.
4.4.1 Línea Recta.
4.4.2 Suma de Dígitos al Año.
4.4.3 Fondo de Amortización.
UNIDAD V : Análisis de Alternativas de Inversión.
5.1 Introducción y Conceptos.
5.2 Calculo de Valores.
5.2.1 Valor Presente.
5.2.2 Costo Anual Uniforme Equivalente ( CAVE ).
5.2.3 Tasa Interna de Rendimiento ( TIR ).
5.3 Criterios Generales para Comparar Alternativas de Inversión.
5.3.1 Método de Valor Presente.
5.3.2 Método de Costo Anual.
5.3.3 Método de la Tasa Interna de Rendimiento.
Bibliografia :
Leer el Libro ‘Matemáticas Financieras’
A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.
¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!
Por favor ayúdanos compartiendo esta publicación en facebook, twitter y/o Google+, para que así pueda llegar a más personas… Y por supuesto no olvides compartir tu opinión sobre esta publicación en la sección para comentarios.
Muchas gracias por su aportación. Se los agradezco muchísimo.
Saludos cordiales
De nada Armando, ayúdanos a seguir llegando a mas personas,gracias.