Libro: Auditoria Interna, Juan Roman Santillana, (3ra Edición)

La auditoria interna es una profesión cuya actividad involucra el coadyuvar con la entidad, con su gobierno corporativo y con la administración en el logro de sus objetivos. y para ello se apoya en una metodología sistemática para analizar tos procesos de negocio, así como con las actividades y los procedimientos relacionados con los grandes retos de la organización. Todo esto deriva en la recomendación de soluciones. Es una función practicada por auditores internos profesionales con profundo conocimiento en cultura empresarial, sistemas y proceso y cuyo propósito es proveer tanto segundad de que los controles internos instaurados son adecuados para mitigar los riesgos como que los procesos de administración de riesgos de control y de gobierno operan eficientemente con vistas a alcanzar el logro de las metas y objetivos de la organización  a través de entregar auditoria interna a la alta administración resultados cualitativos, cuantitativos, independientes, confiables. oportunos y objetivos.

El alcance de trabajo de la función de auditoria interna en una organización es amplio e involucra aspectos tales como revisar y evaluar el proceso de administración de riesgos, la eficacia de las operaciones, la confiabilidad en la información financiera y operacional en determinar e investigar fraudes, las medidas de protección de activos, el cumplimiento con leyes y regulaciones y asegurar el apego a las políticas y los procedimientos instaurados en la organización. Sin que to anterior represente que los auditores internos sean responsables por la ejecución de las actividades realizadas por las unidades administrativas a las que intervienen, si está en sus funciones proponer lo conducente a ta administración y al consejo de administración (o su equivalente) para el mejor desempeño de sus responsabilidades.

De acuerdo con este contexto, el lector encontrará a lo largo del libro una amplia referencia base para el conocimiento y la comprensión de la función de auditoria interna, la normatividad que la regula, su estructura y administración, su participación en el comité de auditoria. la metodología recomendada para su ejercicio. el informe resultante de todo trabajo de auditoria interna. y una propuesta para realizar servicios de aseguramiento de la confiabilidad e integridad de la información financiera y operacional, para concluir con las perspectivas que se avizoran en el horizonte de la auditoria interna.

TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO 1: LA FUNCIÓN DE AUDITORIA INTERNA 

1.1 Antecedentes y evolución

1.2 Naturaleza de la auditoria interna

1.3 Coordinación entre auditoria interna y auditoria externa

1.4 Coordinación con otros auditores interno

1.5 Organizaciones de auditores internos

1.6 La auditoria interna en el sector publico

1.7 Programas de certificación

CAPITULO 2: NORMATIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

2.1 Introducción

2.2 Definición de auditoria interna

2.3 Código de ética (Code of Ethics)

2.4 Normas internacionales para la práctica profesional de la auditoria interna (intemationaf Standards for the Professional Practice of Internal Auditing)

2.5 Documentos de posicionamiento (Position Papers)

2.6 Guías de apoyo para la práctica de la auditoria interna (Practice Advisories)

2.7 Guías para la práctica de la auditoria interna

CAPITULO 3: ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN DE AUDITORIA INTERNA

3.1 Ubicación de la función de auditoria interna

3.2 Factores que influyen en la estructura y dimensión de la función de auditoria interna

3.3 Administración de la función de auditoria interna

3.4 Recursos humanos

3.5 Evaluación

3.6 El archivo de auditoria interna

CAPITULO 4: COMITÉ DE AUDITORIA

4.1 Antecedentes

4.2 El Comité de Auditoria

4.3 Estructura del comité de auditoria

4.4 El comité de auditoria en operación

4.5 El comité de auditoria y el código de mejores prácticas corporativas

4.6 Situación actual de los comités de auditoria

CAPITULO 5: METODOLOGÍA DE LA AUDITORIA INTERNA

5.1 Planeación del trabajo

5.2 Levantamiento de información

5.3 Documentación de auditoria

5.4 Aplicación de pruebas de auditoria para examinar la información

5.5 Evaluación de la información

5.6 Control de hallazgos y observadores de auditoria

5.7 Comunicación de resultados

5.8 Monitoreo y seguimiento

 

CAPITULO 6: EL INFORME de AUDITORIA INTERNA

6.1 Estructura del informe

6.2 Redacción

CAPITULO 7 :SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CONFIABILIDAD E INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y OPERACIONAL   

7.1 Ciclos de información

7.2 El sistema de contabilidad

7.3 Objetivos de la información contable/financiera y ejemplos de información operacional

7.4 Servidos de aseguramiento de la confiabilidad e integridad de la información financiera y operacional

CAPITULO 8: TENDENCIAS DE LA AUDITORIA INTERNA  

8.1 Estado de la auditoria interna a 2011

8.2 Tendencias de la auditoria interna

 

Bibliografía

 

Leer el Libro ‘Auditoria Interna, Juan Roman Santillana, (3ra Edición)’

A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.

¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!

Por favor ayúdanos compartiendo esta publicación en facebook, twitter y/o Google+, para que así pueda llegar a más personas…  Y por supuesto no olvides compartir tu opinión sobre esta publicación en la sección para comentarios.

Agregar Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.