El presente módulo de Auditoria II, comprende los lineamientos que se deben tener en cuenta en el desarrollo del proceso de auditoria financiera, enmarcados en sus fases de planeamiento, ejecución y preparación del informe, teniendo como columna vertebral las Normas Internacionales de Auditoria de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú – Comisión de Normas Internacionales de Auditoria.
Corresponde a los auditores dar al inversionista, accionistas, directores una opinión autorizada sobre si la información financiera está presentada imparcialmente.
Además constituyen el único grupo profesional capaz de llevar a cabo esta función, porque; 1) Posee los conocimientos y formación requerida, 2) Se les permite examinar los registros correspondientes y obtener evidencia suficiente, competente y relevante. 3) No dependen de la gerencia de la empresa.
La propiedad dispersa de las empresas, a manera de accionariado difundido, ha dado origen a una generación de accionistas ausentes que tienen poco contacto, si llegan a tener alguno, con la gestión administrativa.
En la medida que sus decisiones dependan de la información financiera presentada por la administración, los inversionistas actuales y potenciales, asi como las instituciones que otorgan los créditos, tendrán que depositar cierto grado de con- fianza en los informes de los auditores.
Ha quedado firmemente establecido la auditoria financiera por las entidades supervisoras en el Perú, entre ellos tenemos la Comisión Supervisora de Empresas y valores – CONASEV, etc.
La auditoria desempeña un papel importante en nuestra sociedad, lo que debería ser obligatorio para todas las empresas grandes y medianas, para garantizar la transparencia de la información financiera y como protección al accionista minoritario.
Leer el Libro ‘Auditoria II’
A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.
¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!