Libro: Auditoria I

El presente módulo, del Curso de “Auditoria Financiera I”, establece los lineamientos generales y fundamentos de Auditoria Financiera, como son las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGAs), Normas Internacionales de Auditoria (NIAs), cuya aplicación es efectuada con la adaptación necesaria en nuestro país, sin embargo, difícilmente podrá satisfacer las situaciones y circunstancias que puede encontrar el auditor en el desempeño de su trabajo.

El dictamen, como resultado formal de trabajo, conocimiento y capacidad del auditor, resulta arriesgado pretender presentar el pensamiento profesional sobre un aspecto tan subjetivo como la “opinión personal”, por lo que la práctica profesional del auditor requiere de una infraestructura de formatos, programas, circula- res de confirmación, cartas, comunicaciones, etc.
Corresponde a los auditores independientes dar al inversionista potencial, a los accionistas y a los directores una opinión autorizada sobre si la información financiera está presentada imparcialmente, expresamente sobre la racionabilidad de los estados financieros, como base en la toma de decisiones.

El fraude, la ilegalidad y la falta de eficiencia no solo es un inconveniente en el sector privado, sino también del sector público, en la mayoría de los casos sur¬ge o se originan por la escasez de controles internos y la desatención por parte de la administración de las organizaciones, requiriendo establecer directrices de control interno, para el logro de los objetivos propuestos y esperados.
El desarrollo económico, de las últimas décadas, ha generado manifestaciones de cambio, transformación de conceptos que regían la problemática económica, financiera y contable, no ha sido ajeno nuestro país a este fenómeno, reconociendose que la contabilidad adquiere, en las empresas, un papel importante y desde esta perspectiva la auditoria a los estados financieros con singular dimensión, al permitir que, a través de la opinión de un profesional independiente, se pueda conocer la situación financiera y los resultados de las operaciones de una empresa.

TABLA DE CONTENIDO

UNIDAD I: LA AUDITORIA, SUS NORMAS Y SUS PRINCIPIOS

SESIÓN 1: Generalidades
SESIÓN 2: Pronunciamientos emitidos por el consejo de normas internacionales de auditoria y aseguramiento
SESIÓN 3: Normas de auditoria generalmente aceptadas – NAGAS

UNIDAD II: FASES DE AUDITORIA, SUS TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS, EVIDENCIAS Y MUESTREO ESTADÍSTICO

SESIÓN 4: Fases de Auditoria
SESIÓN 5: Técnicas y Procedimientos de Auditoria
SESIÓN 6: Evidencia y Muestreo de Auditoria

UNIDAD III:EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO, PAPELES DE TRABAJO E INFORMES DE AUDITORIA

SESIÓN 7: Control Interno
SESIÓN 8: Diseño, Implementación y Fortalecimiento del Sistema de Control Interno
SESIÓN 9: Papeles de Trabajo y Marcas de Auditoria
SESIÓN 10: Informe de Auditoria

Bibliografía

Leer el Libro ‘Auditoria I’

A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.

¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!

Por favor ayúdanos compartiendo esta publicación en facebook, twitter y/o Google+, para que así pueda llegar a más personas…  Y por supuesto no olvides compartir tu opinión sobre esta publicación en la sección para comentarios.

2 Comentarios

  1. Martin Valencia 31 enero, 2020
  2. ALVARO ROMERO 7 mayo, 2020

Agregar Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.