Libro “Auditoría Financiera de PYMES” en PDF gratis

Esta Guía fue comisionada por el Small and Médium Practices (SMP) Committee de IFAC* para ayudarles a los profesionales en la auditoría de las entidades de tamaño pequeño y mediano (PYMES) y para promover la aplicación consistente de los Estándares Internacionales de Auditoría (ISAs*).

La Guía, si bien fue desarrollada por el Canadian Institute of Chartered Accountants (CICA), es de completa responsabilidad del IFAC SMP Committee. El personal de la International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB) y un panel global asesor compuesto por miembros de diversos sectores de las asociaciones miembro de IFAC han ayudado en la revisión de la Guía.

La Guía ofrece orientación, que no tiene el carácter de autoridad, sobre la aplicación de los ISAs emitidos por IAASB a Diciembre 31 de 2006 tal y como aparecen en la edición 2007 del Handbook of International Auditing, Assurance, and Ethics Pronouncement de IFAC. La Guía no es para ser usada como sustituto de la lectura de los ISAs, sino más aún como complemento que tiene la intención de ayudarle a los profesionales a entender y aplicar consistentemente esos estándares en las auditorías de las PYMES.

La Guía ofrece un análisis detallado de los ISAs y de sus requerimientos en el contexto de la auditoría de las PYMES. Se refiere, entre otras cosas a: los conceptos clave que subyacen a la valoración del riesgo; planeación y ejecución de procedimientos de valoración del riesgo; entendimiento del cliente; respuesta a los riesgos; evaluación de la evidencia de auditoría; y presentación de reportes. Además, la Guía ofrece algunas ayudas prácticas que son útiles y un caso ilustrativo presentado en profundidad, basado en la auditoría de una PYME típica. Sin embargo, no ofrece un conjunto comprensivo con todas las formas, listas de verificación y programas que son necesarios para realizar la auditoría.

TABLA DE CONTENIDO

1. CONCEPTOS BÁSICOS

1.1 Qué es auditoria basada en riesgos
1.2 Naturaleza del control interno
1.3 Aserciones de los estados financieros

2. VALORACIÓN DEL RIESGO

2.1 Entendimiento de la entidad
2.2 Cuáles son los procedimientos de valoración del riesgo
2.3 Aceptación de y continuación con el cliente
2.4 Estrategia general de auditoria
2.5 Materialidad
2.6 Discusiones del equipo de auditoria
2.7 Riesgos de negocio
2.8 Riesgos de fraude
2.9 Riesgos significantes
2.10 Control interno
2.11 Valoración del diseño e implementación del control interno
2.12 Valoración de los riesgos de declaraciones equivocadas materiales

3. RESPUESTA AL RIESGO

3.1 Plan de auditoria detallado
3.2 Pruebas de los controles
3.3 Procedimientos sustantivos
3.4 Resumen de los ISAs no se tratan en otros lugares
3.5 Extensión de las pruebas
3.6 Documentación del trabajo realizado
3.7 Representaciones de la administración

4. PRESENTACIÓN DE REPORTES

4.1 Evaluación de la evidencia de auditoria
4.2 Comunicación con quienes tienen a cargo el gobierno
4.3 El reporte del auditor
4.4 Modificaciones al reporte del auditor

Leer el Libro ‘Auditoria Financiera de PYMES’

A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.

¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!

Por favor ayúdanos compartiendo esta publicación en facebook, twitter y/o Google+, para que así pueda llegar a más personas…  Y por supuesto no olvides compartir tu opinión sobre esta publicación en la sección para comentarios.

1 Comentario

  1. Juan Luis Casco Ruiz 9 mayo, 2017

Agregar Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.