Libro: “Introducción a La Contaduría, de Óscar R. Sánchez”en PDF gratis

Este libro trata aspectos relacionados con la introducción a la contaduría, y presenta los aspectos básicos de la disciplina. Está pensado como un texto que puede ser útil tanto para quienes se dediquen al estudio de la contabilidad en alguna institución educativa, como para quienes deseen dominar la materia por cuenta propia. En todos los capítulos se incluye la sección “Hágalo usted”, con la que se busca que el estudiante practique y refuerce lo aprendido.

TABLA DE CONTENIDO

CAPÍTULO 1: Inicio y desarrollo de la contabilidad

Antecedentes
Algunas fechas importantes para la contabilidad

Día del contador
Normatividad
Constitución del CINIF

Normatividad contable a junio de 2007

NIF emitidas por el CINIF
Interpretación a las Normas de Información Financiera (INIF)
Otros boletines

Información suficiente
Ubicación de la contaduría

Ramas de la contaduría

Contabilidad como técnica

Información financiera
Contaduría y empresas
Importancia de la contabilidad
Función del contador
Contaduría o contabilidad
Concepto de contabilidad
Objetivos de la contabilidad
El sistema contable y el contador
Apoyo legal para lleva la contabilidad
Requisitos para estudiar contaduría
Perfil y campo de trabajo del profesional contable

CAPÍTULO 2: Conceptos contables básicos

Utilidad de la contabilidad
Concepto de entidad económica

Análisis

Persona

Inicio de la contabilidad
Ecuación contable
Alguna terminología contable
Ejemplos de utilización de la ecuación contable

Estados financieros básicos

Estructura técnica del balance y del estado de resultados
Estado de resultados

CAPÍTULO 3: Registro de las transacciones

Unidad de medida de la contabilidad
Registros contables
Formato de libro diario
Asiento de diario
Libro mayor
Manejo de las cuentas
Registro en libros
Elementos de un asiento de diario
Afectaciones contables

CAPÍTULO 4: Contabilización de efectivo y capital social

Concepto de efectivo
Cuenta de caja
Cuenta de bancos
Concepto de capital
Aplicación práctica
Esquemas de mayor
Presentación
Estados financieros
Financial statements

CAPÍTULO 5: Contabilización de inversiones y cuentas por cobrar

Inversiones
Control contable de las inversiones
Inversión circulante y no circulante
Aplicación práctica
Presentación de inversiones
Cuentas por cobrar
Giro del negocio
Cuentas para controlar créditos otorgados
Registro y control contable de cuentas por cobrar
Aplicación práctica
Estados financieros

CAPÍTULO 6: Concepto y registro contable de subcuentas

Cuentas de mayor y subcuentas

CAPÍTULO 7: Contabilidad de una empresa de servicios

Cuentas de activo circulante
Cuentas de pasivo
Cuentas de resultados
Aplicación práctica
Concentrado de libro mayor
Hoja de trabajo

CAPÍTULO 8: Catálogo de cuentas, su instructivo y la guía contabilizadora

Elementos de un sistema de información financiera
Catálogo de cuentas
Ejemplo de catálogo de cuentas utilizando procedimiento perpetuo4:
Costo de adquisición
Costo unitario
Instructivo del catálogo de cuentas
Pasivo
Traspaso de ventas a resultado del ejercicio
Traspaso de gastos a resultado del ejercicio
Cuentas de resultados
Precio de venta
Guía contabilizadora
Guía contabilizadora

CAPÍTULO 9: Contabilidad de una empresa comercial (utilizando procedimiento perpetuo)

Ciclo generador de utilidades
Procedimientos de control de inventarios
Cuentas relacionadas con inventarios
Cobros de cuentas por cobrar
Costo de ventas
Utilidad bruta
Pago de cuentas por pagar
Aplicación práctica utilizando el procedimiento de inventarios perpetuos
Hoja de trabajo
Concentrado de Libro Mayor
Determinación y registro de ajustes
Saldos ajustados
Determinación de resultados
Balanza previa
Elaboración de estados financieros
Hoja de trabajo y estados financieros

CAPÍTULO 10:Contabilidad de una empresa comercial (utilizando procedimiento analítico o pormenorizado)

Diferencias entre el procedimiento perpetuo y el analítico
Catálogo de cuentas
Instructivo del catálogo de cuentas
Ventas y compras netas
Determinación del costo de ventas
Determinación de la utilidad bruta
Aplicación práctica utilizando el procedimiento analítico o pormenorizado
Hoja de trabajo
Concentrado de auxiliares
Ajustes
Datos adicionales para el cierre de ejercicio
Hoja de trabajo, saldos ajustables
Conclusión de la hoja de trabajo
Hoja de trabajo, balanza previa
Estados financieros y sus notas
Notas a los estados financieros

CAPÍTULO 11: Asientos de cierre y apertura

Asiento de cierre
Asiento de cierre
Asiento de apertura
Libros auxiliares

CAPÍTULO 12: Normas de información financiera

Sistemas contables
Normatividad contable
Usuarios de la información financiera
Definición de contabilidad
Marco conceptual
NIF particulares

CAPÍTULO 13: Otros formatos para presentar balance y resultados

Información financiera
Balance en forma de reporte (sin desglose de rubros)
Balance ampliado en forma de cuenta (con desglose de rubros)
Estado de resultados
Información comparativa

CAPÍTULO 14: Registro contable del impuesto al valor agregado

Mecánica del impuesto
Catálogo de cuentas
Instructivo del catálogo de cuentas para el manejo del IVA
Desglose del IVA
Más información respecto al IVA

BIBLIOGRAFÍA

Leer el Libro ‘Introducción a La Contaduría’

A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.

¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!

Por favor ayúdanos compartiendo esta publicación en facebook, twitter y/o Google+, para que así pueda llegar a más personas…  Y por supuesto no olvides compartir tu opinión sobre esta publicación en la sección para comentarios.

1 Comentario

  1. mirian nagua 9 octubre, 2017

Agregar Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.