La auditoria es la parte administrativa que representa el control de las medidas establecidas.
El término auditoria, en su acepción más amplia, significa verificar que la información financiera, administrativa y operacional que se genera es confiable, veraz y oportuna.
El origen de la auditoria proviene de quien demanda el servicio. El servicio de auditoria lo solicita cualquier persona física o moral que realiza alguna actividad económica. La auditoria le da certeza a esa persona física o moral sobre la forma y el estado que guarda el negocio.
Cualquier actividad, requiere de pasos a seguir o procedimientos, así como un doctor debe seguir ciertos pasos, como anestesiar, verificar los signos vitales, para proceder a operar, un auditor, debe seguir ciertos pasos para lograr su objetivo.
El muestreo en la auditoria es un procedimiento mediante el cual se obtienen conclusiones sobre las características de un conjunto numeroso de partidas (universo) a través del examen de un grupo parcial de ellas (muestra).
El muestreo es de vital importancia en una auditoria ya que dependiendo del tipo de revisión será el número de pruebas a realizar.
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Mapa conceptual
UNIDAD 1: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA AUDITORIA
- Antecedentes
- Etapas de la Auditoría
- Evolución de la Auditoría en el Ámbito Internacional
- Antecedentes Legislativos
- Tipos de auditoría
- Auditoría Gubernamental 18 Autoevaluación
UNIDAD 2: CONCEPTOS BÁSICOS
- Concepto de auditoría
- Concepto de empresa
- Concepto de Auditoría
- Evolución de la auditoría en México
- Elementos de la Auditoría
UNIDAD 3: OBJETO DE LA AUDITORÍA
- Objeto
- Características de los Auditores
- Ética profesional
- Metodología de los auditores
- Alcance de la auditoria
- Tipos de Auditoria Autoevaluación
UNIDAD 4: PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA
- Planeación.
- Indización.
- Marcas de Auditoria.
- Planeación técnica y administrativa.
- Estudio, evaluación y organización.
- Estudio y evaluación de sistemas y procedimientos.
- Estudio y evaluación del flujo grama.
- Estudio y evaluación del sistema de control
- Métodos de control
- Evaluación de riesgos.
- Sistemas de información y comunicación.
- Procedimiento de Evaluación de la auditoria.
UNIDAD 5: MUESTREO EN LA AUDITORÍA
- TIPOS DE MUESTREO
- MUESTREO ESTRATIFICADO
- MUESTREO DE UNIDADES MONETARIAS
UNIDAD 6: NORMAS DE AUDITORÍA
- Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas
- Ley Sarbanes Oxley.
- Securities and Exchange Comision (SEC)
- Normas internacionales de auditoría
UNIDAD 7: INFORME DE AUDITORIA
- Definición.
- Tipos de dictamen
- Informe de auditoría sin salvedad.
- Condiciones que requiere una desviación.
Estructura del informe.
Bibliografia
Glosario
Leer el Libro ‘Introducción a la Auditoria’
A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.
¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!
Por favor ayúdanos compartiendo esta publicación en facebook, twitter y/o Google+, para que así pueda llegar a más personas… Y por supuesto no olvides compartir tu opinión sobre esta publicación en la sección para comentarios.
Está muy interesante el libro eso me ayudaria mucho ya que estudio la carrera de contaduria.de casualidad no seria mucha molestia que me enviaran un libro completo de auditoria de estados financieros ya que no tengo idea de como auditar cuentas. Y eso seriam ucho apoyo para mi les agradeceria mucho contadores … Gracias
agradezco todo el apoyo ya que estoy estudiando contaduría publica y e de mucha ayuda para mi carrera y una de mi unidad curricular