Esta guía es un gran aporte para los estudiantes de Contaduría, Contadores Públicos y otras profesiones afines que deseen incursionar en el mundo Financiero nacional e internacional. Nos permite aterrizar muchos conceptos y conocimientos y nos brinda orientación sobre la forma como se deben abordar los estándares internacionales en Colombia y los efectos que tienen en la parte impositiva.
El temario propuesto ha sido diseñado bajo la estructura de preguntas y respuestas, pensando en el público que con frecuencia nos hace llegar sus inquietudes frente a estos temas, y espero con esta guía cubrir en parte estas necesidades.
Los estándares internacionales de información financiera NIIF-IFRS ya son una realidad en Colombia. Debemos tomarlo como una gran oportunidad para el ejercicio de nuestra profesión y convertirnos en los profesionales que somos y destacarnos frente a otras profesiones y áreas dentro de las organizaciones. La invitación también se extiende a otros países latinoamericanos donde es necesario contar con profesionales idóneos para suplir esta necesidad de mercado actual.
No debemos desconocer y hacer a un lado la contextualización normativa, puesto que ella nos permite soportar la realidad que estamos viviendo en nuestro país, además de ser una herramienta vital para demostrarle a los Miembros de Juntas Directivas, Gerente y Representante Legal y demás ejecutivos que representan la administración dentro de las empresas, de su responsabilidad frente al proceso de implementación de los estândares.
Espero con esta guía poder sembrar el gusto por el conocimiento del mundo financiero y los impactos generados en los impuestos, y llegar a muchos estudiantes y profesionales de diferentes experticias en un lenguaje que les facilite el entendimiento.
Leer el Libro ‘Guía Normas Internacionales de Información Financiera ‘
A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.
¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!