Libro: “Modulo 2. Principios y Conceptos Generales(NIIF PARA PYMES)” en PDF gratis

Este módulo se centra en los conceptos acordados que subyacen a la información financiera según lo establecido por la NIIF para las PYMES. Los conceptos de la Sección 2 fueron extraídos del Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros del IASB que, en 2010, se redenominó Marco Conceptual para la Información Financiera cuando se actualizaron algunas de sus partes. Los conceptos del Marco Conceptual se derivan del objetivo de la información financiera, a saber, proporcionar información financiera sobre la entidad que informa que sea útil a los inversores, prestamistas y otros acreedores actuales y potenciales a la hora de tomar decisiones sobre el suministro de recursos a la entidad. Muchas de las notas incluidas en este módulo se derivan de los Fundamentos de las Conclusiones del Marco Conceptual.

El objetivo de los estados financieros con propósito de información general de una pequeña o mediana entidad es proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad que sea útil para la toma de decisiones económicas de una gama amplia de usuarios (por ejemplo, inversores, prestamistas y otros acreedores actuales y potenciales) que no están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información.

El IASB utiliza estos conceptos para establecer los requerimientos relativos a la información financiera. Esto mejora la uniformidad de los requerimientos de la NIIF y ofrece un parámetro de referencia para realizar juicios profesionales. Los preparadores de estados financieros también utilizan estos conceptos en la aplicación de la NIIF para las PYMES. Cuando la NIIF para las PYMES no contempla un tema tratado por los preparadores, estos deben usar los conceptos como guía para decidir la forma en que tratarán el tema. Los conceptos podrán ser de ayuda para los auditores en la formación de una opinión acerca de si los estados financieros cumplen o no con la NIIF para las PYMES.

Los conceptos más importantes de la Sección 2, que se derivan del objetivo de los estados financieros con propósito de información general, son las características cualitativas de la información financiera y las definiciones de los elementos. La Sección 2 también incluye los principios generales para el reconocimiento y la medición de tales elementos.

Este módulo le presenta el tema al aprendiz, lo guía a través del texto oficial, facilita el entendimiento de los requerimientos a través de ejemplos y especifica juicios profesionales esenciales que se necesitan para aplicar la Sección 2. Además, el módulo incluye preguntas diseñadas para analizar el conocimiento del aprendiz acerca de los requerimientos y casos prácticos para desarrollar la habilidad del aprendiz en la aplicación de las características cualitativas de la información financiera, así como en el reconocimiento y la medición de los elementos de los estados financieros, de acuerdo con la NIIF para las PYMES.


TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Objetivos de aprendizaje
NIIF para las PYMES
Introducción a los requerimientos
REQUERIMIENTOS Y EJEMPLOS
Alcance de esta sección
Objetivo de los estados financieros de las pequeñas y medianas entidades
Características cualitativas de la información en los estados financieros
Situación financiera
Rendimiento
Reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos
Medición de activos, pasivos, ingresos y gastos
Principios generales de reconocimiento y medición
Base contable de acumulación (o devengo)
Reconocimiento en los estados financieros
Medición en el reconocimiento inicia
Medición posterior
Compensación
ESTIMACIONES SIGNIFICATIVAS Y OTROS JUICIOS
COMPARACIÓN CON LAS NIIF COMPLETAS
PONGA A PRUEBA SU CONOCIMIENTO
PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO
Caso práctico 1
Respuesta al caso práctico 1
Caso práctico 2
Respuesta al caso práctico 2
Caso práctico 3
Respuesta al caso práctico

Leer el Libro ‘Modulo 2. Principios y Conceptos Generales(NIIF PARA PYMES)’

A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.

¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!

Por favor ayúdanos compartiendo esta publicación en facebook, twitter y/o Google+, para que así pueda llegar a más personas…  Y por supuesto no olvides compartir tu opinión sobre esta publicación en la sección para comentarios.

Agregar Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.