La contabilidad de costos es un híbrido de la contabilidad financiera y de la contabilidad administrativa. Ofrece información sobre la forma en que se pueden usar los costos de una entidad con fines internos y externos. Cuando se emplean con fines de contabilidad financiera, se miden los costos de producción y de ventas de acuerdo con las Normas de Información Financiera (NIF). Cuando se aplican internamente, brindan las bases para la planeación, el control y la toma de decisiones (Hansen, 1996, M).
Otros autores opinan que la contabilidad de costos es solo una aplicación de la contabilidad financiera y que, en lugar de hablar de contabilidad financiera aplicada a las compañías manufactureras, es preferible utilizar el término contabilidad de costos {Torres, 1995, p. 2). Sin embargo, esos autores no niegan la relación de la contabilidad de costos con la contabilidad administrativa.
Los comentarios anteriores delinean la característica fundamental de los costos. es decir. la pertenencia parcial al mundo de la contabilidad financiera y de la contabilidad administrativa. Esta ambivalencia tiene una relación fundamental con la historia misma de la contabilidad, aunque en la actualidad los costos se consideran, desde el punto de vista meramente contable o administrativo, como una herramienta, y desde el punto de vista del análisis, como el paso necesario para determinar los precios de venta y los márgenes de utilidad.
Leer el Libro ‘Costos’
A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.
¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!
Es un libro muy interesante