Libro “NIIF para PYMES – Casos Prácticos” en Pdf Gratis

Frente a la mundialización de la economía, la continua suscripción de tratados de libre comercio y la tendencia mundial a la aplicación de estándares internacionales, las empresas se ven obligadas a mejorar la identificación del mercado, estructura, proyección financiera y operación competitiva de cara al mismo mercado. Estos aspectos son estratégicos para cualquier empresa, y es aplicable también en las micro empresas, pequeñas y medianas empresas.

En un mundo de innovación y competitividad, para competir con ventaja en los mercados locales, regionales e internacionales, no es suficiente la dinámica gerencial, expresada en calidad, novedad, marca y eficiente atención al cliente; hay que tener las herramientas necesarias para manejar un lenguaje universal financiero.

Para llegar a este límite positivo de gestión, se requiere conocer a fondo los problemas de la unidad productiva o de servicios, es decir, la empresa. Conocer su sistema contable aplicado al manejo de bienes tangibles e intangibles, no sólo en cuanto al registro de datos o hechos económicos con mayor profundidad conceptual, sino la posibilidad de examinar y evaluar su gestión integralmente, mostrando transparencia y rigor en la publicación de los resultados.

Esta racionalidad gerencial es la que caracteriza a este texto, el cual, en su primera parte, mediante preguntas y respuestas, ejercicios y casos prácticos permite conocer algunos aspectos de las normas internacionales: los antecedentes y elementos históricos, medición y reconocimiento contable, así como, nuevos conceptos de contabilidad internacional. En su segunda parte, presenta dos casos especiales detallados que hacen relación al caso colombiano que bien puede ser aplicado a otros países de la región.


Introducción
Emisión de la NIIF para Pymes
Importancia de la NIIF para Pymes
Clasificación de las Mipymes
Diferencias entre NIIF plenas y NIIF para Pymes y su aplicación
Resultado fiscal y NIIF para Pymes
Concepto de medición y su aplicación
Características cualitativas de la información financiera
Condiciones para clasificación de activos
Aspectos relativos a la presentación de estados financieros
Preguntas y respuestas relacionadas con activos
Combinaciones de negocios
Arrendamientos
Provisiones y contingencias
Pasivos y patrimonio
Ingresos de actividades ordinarias
Preguntas y respuestas sobre subvenciones del gobierno y costos por préstamos, deterioro, pagos basados en acciones, beneficios a empleados, impuesto a las ganancias, conversión de moneda extranjera,
Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa, partes relacionadas.
Actividades especiales
Transición a NIIF para Pymes
Hojas de respuestas
Casos especiales
Arrendamiento financiero y arrendamiento operativo
Contratos de construcción
Bibliografía

Leer el Libro ‘NIIF para PYMES Casos Prácticos ‘

A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.

¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!

Por favor ayúdanos compartiendo esta publicación en facebook, twitter y/o Google+, para que así pueda llegar a más personas…  Y por supuesto no olvides compartir tu opinión sobre esta publicación en la sección para comentarios.

Agregar Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.