Una entidad debe contabilizar los instrumentos financieros aplicando los requerimientos tanto de la Sección 11 Instrumentos Financieros Básicos como de la Sección 12 Otros Temas relacionados con los Instrumentos Financieros en su totalidad, o aplicando los requerimientos de reconocimiento y medición de la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición (de las NIIF completas) y los requerimientos de información de las Secciones 11 y 12. Este material de formación cubre sólo la primera opción (es decir, no trata la aplicación opcional de la NIC 39). Independientemente de las opciones anteriores que decida adoptar una entidad, también debe aplicar la Sección 22 Pasivos y Patrimonio.
Este módulo se centra en la contabilización e información financiera de los instrumentos financieros básicos según lo establecido en la Sección 11 de la NIIF para las PYMES. El Módulo 12 se aplica a todos los otros temas relacionados con los instrumentos financieros y, por ello, abarca los instrumentos financieros más complejos y las transacciones relacionadas, incluida la contabilidad de coberturas.
El Módulo 11 le presenta al aprendiz la contabilización e información financiera de los instrumentos financieros básicos, lo guía a través del texto oficial de la Sección 11, facilita el entendimiento de los requerimientos a través de ejemplos y especifica juicios profesionales esenciales que se requieren en la contabilización de instrumentos financieros básicos. Además, el módulo incluye preguntas diseñadas para evaluar el conocimiento del aprendiz acerca de los requerimientos y casos prácticos para desarrollar su habilidad en la contabilización de los instrumentos financieros básicos según lo establecido en la Sección 11 de la NIIF para las PYMES.
Leer el Libro ‘Modulo 11.Instrumentos Financieros Basicos (NIIF PARA PYMES)’
A continuación puedes leer el libro online y/o descargarlo completamente gratis.
¡Y AHORA TE TOCA COMPARTIR A TI!